martes, 2 de octubre de 2012

La Comunidad se libera de la sumisión. Por Milagros Lamper


El Capital Social  o Solidaridad Cívica como
 "Recurso Moral", a diferencia de los recursos materiales,
Se incrementa con su uso y se agota si no se usa”.
Albert Heischman.


Lo importante El Dialogo y La Discusión

      Al igual que ningún hijo se comporta idéntico a otro, cada comunidad tiene su particularidad, y depende de la pericia del investigador social y de lo que, lo contiene.

     En el denominado desarrollo integral va implícito lo abstracto de ese Valor llamado Amor, precisamente lo humano, ha sido el norte en este pedregoso camino  y no es algo nuevo, en el trayecto que llamamos vida con todo el andamiaje y con  actitud prudente, pasito tun, tun; hemos ido introduciendo cambios en  Él común para que se apropie de su sueño y se reconozca en él.

     Como lo hemos referido, No existe receta mágica, ni tampoco un esquema pre-diseñado para ese primer y definitivo contacto directo se da per sé sí surge el Dialogo de manera fluida a través de El Valor Confianza precisamente porque El Común, siente que estamos allí para arrimar el hombro, y sus necesidades la más de las veces -aunque duda- lo expresa.

     Situarse en la dificultad expuesta por el Común y su entorno comunitario, es lo que lo convierte en objeto de estudio, lo cual supone, despojarse de juicios previos, con la precaución necesaria, para que el cambio de conductas se produzca desde adentro.

     En consecuencia, la andadura cerca de la gente con nuestra piel impregnada “de barrio” -es lo que nos hace sentimos curtidos-  en transitar, haber palpado cómo se han ido tamizando VALORES en los nuestros, para dos pasitos más allá en el discurrir de la conversación, comprobar con agrado, que lo bueno es encontrarnos en los puntos divergentes y que son más los convergentes porque nuestra idiosincrasia nos unen más que separarnos.

     Hemos comprendido que cómo todo juicio de valor impuesto, tiene que ser desmenuzado desde el análisis, filtramos y lógicamente aparecen las dudas y negaciones, para posteriormente complementar o corregir; antes de que las ideas sean rechazadas a una, o aceptadas obedientemente, nos lleva a que El Común acepte apropiarse del cambio que nosotros pretendemos y su desarrollo sea tangible.

Milagros Lamper
Investigadora Social
FUNDACAEVA. Dejando Huellas...
fundacaeva@gmail.com
http://fundacaeva.blogspot.com
Síguenos en Twitter: @fundacaeva
 ® Todos los Derechos Reservados. 2012



No hay comentarios:

Publicar un comentario